Resultados sobre Japones , dibujos, fotos, plantillas y diseños de Japones.
Golondrinas en realismo sobre arbol de cerezo japones, muy entretenido y bonito.
Palabra amor escrita en Kanji, uno de los tres métodos de escritura japoneses, tatuado en la nuca.
Un excelente diseño japonés, que corresponde a un personaje de la dicha cultura notablemente identificada por la amplia gama de colores presentes en su traje, la forma de su rostro.
Contrario a su creencia, no todos los significados de tatuarse un lobo se enfrascan en la violencia o en la maldad. Al contrario, estos animales fueron grandes competidores por lo que simbolizan también, la astucia, la unidad, e incluso la familia. Curiosamente los celtas pintaban al lobo devorando el sol. Por otro lado, las culturas nórdicas contaban leyendas de un enorme lobo (Fenrir), que simbolizaba el apocalipsis de Asgard – el lobo que vemos en la imagen, corresponde a la cultura japonesa.
Este es un exquisito diseño de ideologías, significados e iconografía. Puede que el objeto central de nuestra vista sean los dos relojes (un reloj y una brújula), pero en sí, lo es el mensaje que reza: “And we learn, as we age” que en castellano quiere decir: Aprendemos mientras nos hacemos viejos. Las flores presentes en el diseño simbolizan el otoño japonés, también la hojaresca que caracteriza cuando imaginamos el paso del tiempo sobre nosotros.
He aquí un diseño interesante y peculiar. No todos los tatuajes de dragones tienen que verse mortales, o atemorizantes, también los pueden haber más originales y diferentes, dependiendo del significado que busquemos. En este caso se me ocurre que podría acoplarse a una persona que refuerza su conocimiento con el paso de los años (por ello el estrés en la barba roja).
Curiosamente los tatuajes de demonios japoneses en su mayoría representan todo lo contrario que podemos creer de ellos. Fuera de simbolizar el mal, la violencia, la anarquía y cuanto adjetivo negativo se nos venga en mente, reflejan en su opuesta: la magia, el poder, la lealtad, el coraje y la fuerza de un guerrero samurái. Curiosamente gran parte de los diseños occidentales que vemos hoy día, se asemejan mucho a las mascarás con las que peleaban los samuráis en las épocas de las dinastías.
El ícono que vemos en esta imagen es uno de los más populares y comunes en las mangas japonesas, a pesar de ello, muchas personas le siguen escogiendo como diseño principal debido al significado literal que evoca. Cuenta la historia que el pez Koi ha de luchar contra mortal corriente de una catarata a mitad del otoño, para cuando finalmente lo logre, convertirse en un ¡majestuoso dragón!
Este parece ser uno de los tatuajes más dolorosos que haya visto a la fecha, aunque definitivamente los hay peores (como los de los ojos, o en las partes privadas), de cualquier forma, eso de tatuarse el pecho es un verdadero reto - especialmente con colores tan fuertes como el negro. El tatuaje se mueve en torno a las olas japonesas que recuerdan los Tsunamis.
El nombre verdadero de esta especie tan exótica y majestuosa una vez que hayamos comprendido su significado, es "Nishikigoi". Simboliza el éxito ejercido por la fuerza de la perseverancia. Cuenta la leyenda que los grandes dragones son la evolución de aquellos peces Koi que lograron escalar lo alto de una cascada.
Un excelente diseño juvenil que evoca varios significados, pero en su mayoría bien podrían corresponder unicamente a la propia interpretación de quién se lo haya plasmado sobre su brazo. Me gusta mucho la elección de colores, y tonalidades de rojo, rojizo a violeta. Además me parece uno de los diseños de Ed. H. por la fusión de rosas con calaveras.
El Samurái que vemos en la imagen simboliza la personificación de la fuerza masculina, el coraje y el honor que debe tener todo hombre de palabra.
La mascara que vemos sobre la espalda de esta imagen, corresponde a uno de los varios iconos del folklore japonés, en este caso a un demonio llamado "Oni". Este era uno de los demonios que merodeaban en torno a los fallecidos con el único fin de empujarlos hacia las llamas del infierno. Hablando jeragicamente, son mucho más malos que los Tengu (los demonios que parecen cuervos).
No se vosotros, pero en lo personal, me gusta mucho este tatuaje, quizá sea por lo bien que pintaron el árbol o posiblemente por la idea de montar una pajarillo japonés en un diseño tan singular... ¿Qué opináis? Qué os gusta más...
Un dibujo de un hada con estilo claramente manga asique si estas buscando una idea para tatuarte un hada de aspecto angelical, este colorido diseño te vendrá como anillo al dedo.